Chakra Raíz

Ubicado en la base de la columna vertebral, el suelo pélvico y las tres primeras vértebras, el Chakra Raíz es el responsable directo de tu Autoestima (lo que implica el sentido de Confianza y la Seguridad que depositas en ti mismo/a, durante tu viaje terreno).

Procedencia etimológica del vocablo:

“Muladhara” es una palabra que, a su vez, se compone de dos palabras (“Mula” que en sánscrito significa “Raíz”, y “Adhara” que, asimismo, significa “Base” (o apoyo). Por lo que también a este primer Chakra se le conoce con el nombre de: Chacra Base.

Muladhara es el primero de los Chakras del Plano de la Materia. Con lo que, sí existe un buen sostén o equilibrio en tu chakra raíz, (es decir, si no está desarmonizado), ello generará una base sólida para poder abrir el resto de tus chakras. Pero, no solo de tus Tres Chacras Materiales, pues tu Cuarto Chacra (el Chacra Coronario), es considerado un “Chacra Neutro”, ya que conecta lo que está “abajo” con lo que está “arriba”. Siendo tus tres primeros chacras, o Chacras de la Materia, los chacras que te conectan con la Materia o Plano Físico, y tus Tres Chacras Superiores los que te conectan con el Plano Astral.

Asimismo, este chacra es semejante a los cimientos de una casa, en la que deseas vivir el resto de tus días. ¿Acaso crearías unos cimientos sería débiles si estos tuviesen que sostenerte por siempre y darte estabilidad? Los cimientos (sea donde fuere que se creen, desde la corporeidad de la Materia hasta la invisible Psique), deben de ser forzosamente consistentes y estar sólidamente incrustados en un “terreno firme” (es decir asentados en un chacra base bien armonizado). Puesto que afianzar dicho sostén, es lo que te dará la estabilidad que tanto anhelas y requieres para crear sobre él, un verdadero Equilibrio. Lo que, obviamente, debes hacer desde la Confianza, (pues ella se asienta en este chacra), y la Seguridad en ti mismo/a, uno de los cimientos más sólidos. Y lo deben de ser, ya que sobre este chacra base, es desde donde vas a edificar no solo tu autoestima, sino tu estabilidad económica, sustento en la vida, y hasta las relaciones que desees crear. Ya que desde tu chacra base, (desde Muladhara), crearás vínculos sanos que NO tienen por qué convertirse en apegos nocivos y perjudiciales.

 

 

Ten en cuenta que tu Chakra Raíz o Chacra Base, está compuesto de todo aquello que te arraiga a la Materia, para proporcionarte estabilidad en la vida, confianza y seguridad en ti mismo/a.

Lo que incluye desde ese ser capaz de cubrir todas tus necesidades básicas (como beber, alimentarte, descansar, vestirte, etc.) hasta esa Seguridad y Confianza de la que seguro quieres hacer gala. Pues todo ello unido, te aportará la “sensación de libertad” que te traerá sin duda el “liberarte de tus viejos pensamientos”, (algo que sin duda vas a necesitar, para asentar en tu mente, esas maravillosas, positivas y activas nuevas ideas. Pero, además, también debes de considerar que tienes otra responsabilidad que cumplir con tus necesidades menos básicas, pero no menos importantes, como las que presentan tus “estados emocionales”, sentimentales, etc. Pues ellas nos ayudarán a alejarnos de las dudas, así como de las personas tóxicas y nos ayudarán a dejar ir el «miedo al miedo» (muy común, en los tiempos que corren). Ten en cuenta que este es tu chacra de la estabilidad en todos los planos, así que asegúrate que siempre esté armónico.

 

 

Una de las etapas que más influencian en este Chacra Base es la etapa que transcurre durante tu infancia, el asiento de tu Personalidad. De hecho, como la Educadora Infantil, que a la vez de Tarotista soy (entre otras muchas facetas, sapiencias y conocimientos), si tienes en cuenta las Etapas de Desarrollo de Erik Erickson, en la primera etapa te vas a encontrar con ese “primer trance” en tu vida. Es decir, el de la Confianza contra la Desconfianza, pues ambas están estrechamente relacionadas y ligadas al desarrollo de tu Chakra Raíz. Ya que según Erik Erikson (psicólogo de profesión), el “Desarrollo Psicosocial” de los infantes (niños/as) y de los adultos tiene su epicentro en las ocho edades del ser humano que marcan las “bases” de la Psicología Evolutiva. Dónde, las cuatro primeras etapas, están centradas en la niñez… Por lo que, si de niño o niña, obtuviste de manera consistente, sólida y firme, aquello que se supone que necesitabas por parte de tus progenitores o cuidadores (es decir, si adquiriste todo lo necesario para tu supervivencia, en el plano material como en el afectivo), te sentirás seguro en el mundo. Y, si, por el contrario, no percibes haber recibido tales cuidados o si sientes por alguna causa (aún desconocida), que el Mundo es un lugar en el que no puedes confiar y tienes la impresión de que no cubrirá tus necesidades más básicas… probablemente es que exista un “origen” en tu niñez o una carencia (que puede o no ser afectiva) que deja una herida invisible que hay que “regenerar”. Es decir que si tus progenitores, aunque te cuidaban bien, pero tenían que trabajar muchísimo para luchar por tu supervivencia y la suya (ya sea conjuntamente o por separado), y no pasabas mucho tiempo con ellos, ellas (o con ella o él) puede existir un pequeño o gran desequilibrio en este chacra. O si tus cuidadores se retrasaban en la entrega de esa necesidad que era por ti, considerada como una entre las más básicas o muy importante, aunque fuese de forma inconsciente, puedes sufrir una desarmonización. Esto puede acontecernos por percibir que, ya sea por las causas que sean, si sentiste o aun sientes que no se te dedica demasiada atención, o que dicha dedicación era de una súper protección excesiva incluso, o que hubo una ausencia o escasez de algún tipo, (sobre todo en los casos de la demostración afectiva, apoyo escolar, tiempo de ocio juntos, y por un larguísimo etcétera), puede que tal vez tengas algún tipo de “bloqueo” en tu primer chakra.

 

Tu Chakra Bien alineado te hace percibir:

  • Estoy a salvo. 
  • Siento que soy apoyado.
  • Estoy arraigado en el Ahora.
  • Todo está bien y siento que vivo en el momento presente.
  • La Madre Tierra me apoya. 
  • Todas mis necesidades están cubiertas. 
  • Tengo lo suficiente para mi supervivencia.
  • Tengo todo cuanto necesito para sentirme bien. 
  • Tengo una base sólida. 
  • Me apoya en todo lo que hago. 
  • Pertenezco.

Namasté