El autoengaño y el poder el ahora
Imagina una situación hipotética dónde “no te encuentres” a gusto contigo mism@, porque algo te hace “sentir mal”. Puede que te esté sucediendo eso mismo en la actualidad. Podría ser que no estés a gusto con tu profesión, nada a gusto con tu vida social o amistades, e incluso en absoluto a gusto con la relación amorosa o la pareja que actualmente tienes. ¿Qué sueles hacer? ¿Aceptar la Situación, Circunstancia o Persona de modo conformista porque eres “buen@ persona”? Porque solo Dios es bueno y hasta el Infierno sale de “dios” que es la Causa de todas las Causas. Es decir: ¿Sueles resignadamente vas adaptándote a ello como puedes, aunque no encajes? O… ¿estás decidida a cambiar de pensamiento, de opinión, de comportamiento y, por ende, de vida?” Esta premisa es el punto de partida con la que la Psicología, analiza cómo actúa el Autoengaño en las personas. Dado que el autoengaño se basa en un “mecanismo” usado por nuestro cerebro, el cual realiza de modo excepcional para: «Ahorrar en Energía Emocional».
Mahatma Gandhi dijo algo que resumiría la totalidad de lo que quisiera expresar en una sola frase: “La verdad es totalmente interior. No hay que buscarla fuera de nosotros ni querer realizarla luchando con violencia con enemigos exteriores”. Busca tu Propia Verdad, y jamás te afanes, adoptes ni te aferres en defender Realidades Objetivas ajenas. Duda de todo, y NO te conformes con Verdades a medias, ni mucho menos, se te antoje, tomar como Lucha Personal, la guerra de nadie.
Pero fue Wayne Dyer quien dijo algo que creo firmemente y que estoy convencida de que existen palabras que son usadas por nuestro Intelecto, como un Mecanismo Mental Negativo. Por ello, ciertas palabras como quizás y espero, se usan como “razonamientos” o escusas” para no hacer nada en el Presente. Pues no convengo demasiado en la idea del Deseo como imposibilidad, ya que éste tiene la Habilidad de “Imaginar”, la pretensión de “Poder Ser” y la “Aspiración” motivacional que contiene un “Sueño” o la idealización del mismo). Pero, las palabras “quizás” (como el quizás “mañana”) o ese “espero” (como ese yo también “espero” que sea posible, algún día…), ¡solo son “nociones de tiempo”! Y… ¡desde cuándo el Tiempo nos pertenece? ¿Acaso no da la sensación de que nosotros le pertenecemos a él? Pues verdadera y realmente, somos nosotros quienes pertenecemos a la Vida. Pero, esta es mi idea, y, por tal Causa y Razonamiento, estoy de acuerdo en que postergar para un momento futuro aquello que “deseas” actualmente, o que quieres hacer para y por ti mism@, es un simple pensamiento que solo te entrega al Auto Engaño.
Como dijo Jesús a Judas: Lo que tengas que hacer. Hazlo ya. Pues encierran estas palabras mayor mensaje de lo que muchos sospechan. ¡El problema es que las personas aceptan quedarse con la Apariencia de las cosas y no con la Esencia de las cosas! Si de verdad deseas algo con toda tu fuerza, con toda tu mente, con todo tu corazón y con todo tu Ser…
¡Hazlo Ahora! Porque te aseguro que: “Ahora” es el único tiempo real del que dispones.